Raíces Filosóficas del Pensamiento Sistémico

Autores
Concepto
Teoría






   Hans-Georg    Gadamer

       El objetivo de Gadamer era descubrir la naturaleza de la comprensión humana.
       Gadamer creía que el significado de un texto no es reducible a las intenciones del autor, sino que es dependiente del contexto  de interpretación.
        Gadamer sostenía que la interpretación debe evitar arbitrariedad y las limitaciones surgidas, de los hábitos mentales, centrando su mirada en las cosas mismas, en los textos.

    




  Hermenéutica









Martín 
Heidegger


     
       Edmund Husserl es el filósofo que influye poderosamente en Martín Heidegger aportándole un método de investigación.

      Para Heidegger la tarea fundamental de la filosofía consiste en aclarar, en dilucidar el sentido del ser, encuentra que la vía de acceso al ser es nada menos que el dasein, el ser concreto, el hombre mismo.

      Pensamiento existencialista en cuanto el ser para la muerte, existencia auténtica e inauténtica










   Existencialismo






    Karl Ludwing Von Bertalanffy

      Von Bertalanffy define que el pensamiento sistémico es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones.
   
      El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico, debido a que éste se basaba en una visión mecanicista y causal, que lo hacía débil como esquema para la explicación de los grandes problemas que se dan en los sistemas vivos.






         Teoría
de
sistemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario